
Los tifones que llegan a Hong Kong se generan en el Pacífico, generalmente atraviesan Filipinas, llevándose por delante todo lo que encuentran a su paso, es por ello que Filipinas es uno de los países del mundo más afectados por el cambio climático, porque al año sufre en su territorio unos 10 de los 20 que se forman en sus alrededores. De ellos, yo diría que de media, al año, afectan a Hong Kong unos 3 o 4.

La siguiente señal es la T3, para cuando se pone esta, ya se empiezan a notar vientos fuertes de vez en cuando, pero el tifón está aún llegando, y podría incluso llegar a desviarse. En este momento ya ha atravesado Filipinas y en el Mar de China puede ganar o perder fuerza.
Si se espera que el tifón finalmente azote la ciudad, se pone la señal de T8, que tiene ya muchas más consecuencias, puesto que los vientos son ya mucho más fuertes, los barcos y transporte público general salvo metro se paran, los ciudadanos deben proteger los cristales de los edificios, guardar cualquier cosa exterior o susceptible de llevársela el viento, y sobretodo queda prohibido ir a trabajar desde el momento en que se pone.

Generalmente en Hong Kong, estas señales de T8 no suelen durar más de 24h, y no suele haber más que algunos desperfectos en la ciudad, y bastantes inundaciones en centros comerciales, lineas de metro, parkings, etc, pero todo el mundo lo lleva con resignación y normalidad al día siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario