
Y todas estas fantásticas características las aglutina mejor que ningún otro estudio, el formado por este trío de profesionales gerundenses formados en la Escuela del Vallés y que a base de centrarse en la pequeña escala y lo local, han llegado a construir las más bellas formas de la arquitectura de vanguardia española de finales del siglo pasado y principios del que estamos.
Podríamos decir que este año, el jurado del premio ha decidido ir por la vía del Pritzer de Peter Zumthor, otro de esos artesanos de la arquitectura que ya ganó el premio en 2009. Gracias a dar este premio a este tipo de arquitectos podemos seguir pensando que un mundo mejor es posible.
Felicidades al equipo Aranda, Pigem y Vilalta, así los conocemos mejor en España, aunque cara al extranjero sean RCR, y cuyo nombre viene de las iniciales de los tres nombres propios de estos tres maestros: Rafael, Carme y Ramón. Sin lugar a dudas ha sido una inmensa satisfacción ver que este año se ha premiado la magnífica arquitectura que hacemos en general en España, aunque ya estemos a las puertas de la década negra de la arquitectura española, por la gran crisis sufrida.
Muchas felicidades a RCR, cuya web y laboratorios se pueden encontrar aqui. Más adelante contaré su único proyecto fuera de Europa que está situado en la Palmera de Dubai. En la foto del post aparece el Soulages MUseum de 2014 en Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario