

De camino a las faldas del Atlas paramos a ver el mercado Bereber, y justo antes de entrar en el valle paramos a comer en un restaurante con unas vistas espectaculares sobre las cumbres nevadas del Atlas, y una comida bastante buena. Con sus mesitas exteriores al sol, repusimos fuerzas y energías antes de meternos de lleno en el Valle.


Pero fue una elección nuestra no subir hasta el pico más alto del valle, según los locales había que llevar calzado adecuado, abrigo suficiente y estar preparados para una caminata de nivel medio de al menos una hora, puesto que estabamos de vacaciones decidimos no hacerla, pero quién sabe cómo hubiese sido la vista desde lo más alto.
Al final del día y ya de vuelta, pero antes de dejar atrás el valle, el guía nos enseñó una de las pocas casas bereber visitables de la zona, hecha con muros de tapial, y con un molino de agua dentro de la misma para poder tratar el grano que llegaba a sus aposentos. Vive allí una familia, y enseña toda su casa a cambio de una ayuda, la verdad es que fue interesante ver cómo estaba construida, y las condiciones en las que viven, así como un baño termal casero bereber en funcionamiento. Sin duda un dia muy agradable a escasa hora y media de coche de Marrakech, que nos sirvió para conocer un poco mejor la cultura bereber propia de Marruecos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario