Aunque algo desconcertante, pero sobretodo profundo, aquí dejo este poema de T.S. Eliot para despedir un año 2008 que comenzó muy bien para nuestra inmensa minoría pero que ha terminado un tanto peor en muchos aspectos para la mayoría...
En las calladas galerías de la muerte
breves suspiros y respirar sofocado,
aliento entrecortado y suspiros callados;
en algún lugar el alma llora.
Y yo camino errante solo
sin prisa sin esperanza sin miedo
sin tacto ni contacto
no hay gemir
de almas moribundas
nada hay aquí sino el cálido
aroma seco sin aire y dulce
de las callejas de la muerte
de las galerías de la muerte.
(T.S.Eliot, Inventos de la liebre de Marzo)
Seguirá habiendo fracasos pero sin embargo, a algunos nadie nos quitará la utopía, o al menos tender a ella, de que otra ciudad es posible y también otra sociedad.
Todo ello extracto de otro fantástico editorial de la revista Metalocus, esta vez en su número 14.
Que tengáis un buen 2009!!! Estamos condenados a mejorar de ahora en adelante!!
Blog con contenidos de Arquitectura y Viajes, desde un punto de vista personal y como Arquitecto por el mundo. La mochila tiene 12 AÑOS y más de 1.000 entradas acerca de más de 50 países visitados!
30 diciembre, 2008
29 diciembre, 2008
Visita a la Facultad de Arquitectura de Madrid




26 diciembre, 2008
Edificio CaixaForum de Madrid





Sin duda, ha sido para mi el descubrimiento de uno de los mejores edificios del estudio suizo desde hace varios años, se dice que el mejor proyecto desde las bodegas de USA, no se si será para tanto, pero

25 diciembre, 2008
La quimera de conocer...
"Sus historias estaban abiertas y el lector no podía conocerlo todo, pues en realidad nunca se llega a conocer todo. El deseo insatisfecho, el deseo inalcanzable, la quimera de conocer. Con esta deriva se conseguía plasmar la incertidumbre de su época, la certeza de que no existe ni una verdad ni un absoluto, la sospecha o la certidumbre de tomar por cierto lo falso y viceversa" Extracto de la editorial del número 23 de la revista Metalocus, un descubrimiento reciente.
Quizás me ha interesado por conversaciones recientes en que las incertidumbres de su época me han hecho reflexionar, quizás se deba al deseo inalcanzable del ser humano de conocer algo quimérico lo que me ha hecho pensar no hace mucho, quizás se deba a que no puedo saberlo todo ni conocer lo que me gustaría, quizás no se deba a nada, pero aquí quedará para siempre en unas fechas emotivas ya marcadas para siempre por un determinado acontecimiento que el lector no tiene porqué conocer.
24 diciembre, 2008
AGORA Valencia en Ciudad de las Artes y las Ciencias
Ayer descubrí, y reflejé en este blog en forma de comentario, las primeras imágenes del nuevo edificio de Calatrava en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el ÁGORA, que como comentaba en una entrada anterior iba a albergar eventos deportivos y de todo tipo en la parte de la ciudad más reconoc
ida mundialmente.
El primer evento importante será el master series de tenis de Valencia del 2 al 8 de Noviembre de 2009, y por ello se ha creado esta web, donde se puede ver en un video a veces patético, a veces curioso, todo lo que ocurrirá en esos días en Valencia, mostrado el gran espacio vertical y fuera de escala que será el Agora y que albergará a más de 6.500 espectadores. Llama la atención el web que se anuncie un solo hotel nuevo y fuera de Valencia, el Hotel Ferrero, cerca de Ontinyent, y resulta ser del propietario del torneo, el tenista valenciano Juan Carlos Ferrero.

El primer evento importante será el master series de tenis de Valencia del 2 al 8 de Noviembre de 2009, y por ello se ha creado esta web, donde se puede ver en un video a veces patético, a veces curioso, todo lo que ocurrirá en esos días en Valencia, mostrado el gran espacio vertical y fuera de escala que será el Agora y que albergará a más de 6.500 espectadores. Llama la atención el web que se anuncie un solo hotel nuevo y fuera de Valencia, el Hotel Ferrero, cerca de Ontinyent, y resulta ser del propietario del torneo, el tenista valenciano Juan Carlos Ferrero.
23 diciembre, 2008
Frase del día... (la casa)

Para cerrar esta serie de dos frases de gran interés de este genial, y a propósito, poco publicado arquitecto del que descubrí esta intensa entrevista hace poco por internet, y que recomiendo su lectura, aquí.
22 diciembre, 2008
Frase del día... (sentir)
“Si piensas sobre algo conscientemente puedes comenzar a analizarlo, pero si sientes algo, es un pensamiento instantáneo”. Peter Zumthor.
19 diciembre, 2008
Más calatrava en Valencia

En primer lugar, y desde el pasado jueves, está abierto al tráfico el nuevo puente que cruza el río entre el Oceanográfico y el Museo Príncipe Felipe, más conocido en Valencia como "el jamonero", y que por fin cerrará la circunvalación maldita de Valencia, la más exterior que todavía no está completa y que a pesar de estarlo tiene tantos semáforos (por ejemplo en la calle Serrería),



Además aprovecho para dejar dos imágenes más de la ciudad que con nocturnidad y alevosía tiene muy buena pinta, la primera del Museo e Imax y la segunda del Palacio Reina Sofía de las Artes.
18 diciembre, 2008
Fernando Menis en el COAM

Entre las curiosidades de la velada, según me contaron, merece la pena siempre pasarse los jueves noche por allí, muy cerca del barrio de Chueca-centro, porque los aperitivos y vinos de las inauguraciones suelen ser de lo más interesantes, y sobretodo por encontrar a personajes diversos del mundo de la arquitectura española con los cuales tener una pequeña pero entretenida disertación.
Así que bien merece la pena acercarse a ver esta interesante exposición de un arquitecto que es profesor de proyectos en la ETSA de Valencia y desde donde desarrolla buena parte de su trabajo, siendo el otro polo Tenerife, y su estudio de allí, que es lo más conocido, así que no digamos demasiado alto este secreto.
17 diciembre, 2008
Niemeyer 101 años

Desarrollando todavía varios proyectos en Brasil, y continuando con el de Avilés en España, ha vuelto a cumplir años el pasado día 15 de Diciembre en su apartamento de Copacabana, así que como ya hice en su momento desde este blog, en su centenario, aquí, de nuevo esta vez le felicito por llevar una vida tan plena e intensa que a cualquiera de sus colegas arquitectos nos encantaría tener en el futuro, además de por la importancia que ha tenido toda su obra para nuestra profesión y la historia de la arquitectura moderna, que eso quedará ya para siempre en nuestras mentes y retinas. Como decía De la Sota, lo que perduran son las ideas...
16 diciembre, 2008
Jornadas de Arquitectura desde el punto de vista de las arquitectas
Uno de los motivos por los que acudí a Madrid era para estar presente en estas interesantes Jornadas de Arquitectura,
en las que muchas arquitectas iban a tener voz para tratar determinados temas que habían sido seleccionados en diversas mesas, y que finalmente la mínima asistencia deslució un poco, como en todos los congresos de este tipo, hubo ponentes más aburridas otras más interesantes, pero para mí hubo una intervención que estuvo por encima de todas, la de Bárbara Pons Giner, una arquitecta y paisajista que trabaja en la administración pública para mi sorpresa, pero que ha hecho un máster en Harvard, porque aún siendo la Directora General de Planificación Territorial de Castilla-la Mancha, y teniéndose que enfrentar a burocracia cada día, en tan sólo 20 minutos nos dio una clase magistral digna de un gran catedrático acerca de urbanismo, planificación y vida, sobretodo vida, sentimientos y pensamientos que supo transmitir a un salón medio vacío pero que al menos a mi me hizo vibrar! Fue sencillamente magistral su manera de mezclarnos historia, con urbanismo, con familia, con su maternidad, con su trabajo y burocracia, sin duda, solo por esa intervención valió la pena asistir a las jornadas, gracias desde aquí a esa fantástica arquitecta y mejor persona, si en toda la Administración española hubiera Director@s Generales como ella, de otra manera mucho mejor y más positiva nos iría en este país.

15 diciembre, 2008
Visita a Madrid
Una vez más me pasé unos días por Madrid, más bien fue un viaje rápido, pero todas las cosas que me dio tiempo a hacer provocan que hayan sido muy intensos, unas interesantes jornadas de arquitectura, una inauguración de una exposición, una vuelta por los barrios más castizos de Madrid a la noche, y la visita a una obra de arquitectura moderna y representativa de la ciudad, hacen que este viaje, junto a las conversaciones con muchos amigos, pueda quedarse grabado en el blog en muy diversas entradas.
04 diciembre, 2008
Frase del día... (viajar)
"Un hombre viaja por el mundo en busca de lo que necesita y vuelve a casa para encontrarlo". Anónimo, leído hoy en algún sitio.
03 diciembre, 2008
"Acqua Alta" desmesurada en Venecia

El fenómeno se suele producir de forma agudizada cuando hay grandes tormentas en la zona cercana y se unen a un fuerte viento del Sur-sureste de África, el Siroco. Estos ciclos asociados a la luna y las mareas se producen normalmente, pero no suelen sobrepasar en el peor de los casos los 100 cm, la ciudad empieza a verse algo afectada llegando a los 120 cm. Pero lo que ocurrió ayer va en ciclos de una media de 20 años, no ocurría desde 1986 que subió a 158 cm, siendo el momento más catastrófico de la historia en 1966 cuando llegó a 194 cm y dejó a mucha gente sin casas y se perdieron muchas obras de arte.


02 diciembre, 2008
Jorn Utzon, el final del maestro danés.

Parece que desde hace unos años, más de diez pasaba sus veranos en Dinamarca y los inviernos en Mallorca, pero desde hace uno ya sólo estaba en su país, entre otras cosas porque uno de sus dos hijos arquitectos, el consultor de obras, le estaba ayudando a desarrollar la remodelación de la Ópera de Sydney, un proyecto que no quería aceptar y que finalmente estaba haciendo junto con el hijo. Por otro lado está su segundo hijo que parece utiliza su apellido para construir, pero que nada tiene que ver con los proyectos del padre, Kim Utzon. La tercera es una hija que es diseñadora de fábrica cerámica, y el estaba enfrascado en este momento en el desarrollo del Utzon Center en su ciudad natal donde se recopila toda su obra y trayectoria, y que se inauguró el pasado Mayo.
Al menos de este maestro nos quedamos con un gran edificio construido, con muchos grandes pequeños ejemplos casi siempre junto al mar, pero sobretodo en que se le ha podido reconocer todavía en vida, y no como a muchos otros, a él se le concedió el Pritzker en 2003 en Madrid por su trayectoria, una de las más complicadas de la historia de la arquitectura, por la sinrazón del gobierno australiano mientras construía la Ópera, y que no pudo llegar a construir totalmente porque dejó el país en 1966.
Desde este blog, a sabiendas de que este genio bien tenía también una mochila de arquitecto donde acumuló muchas vivencias de sus viajes al terminar la carrera por Marruecos, India, China, Japón, EEUU, México y Australia entre otros, quiero darle las gracias como he hecho anteriormente con otros por la tremenda aportación que hizo a que nuestra profesión sea hoy en día lo que es, al menos en su parte estética y formal. Descansa en paz y orgulloso.
01 diciembre, 2008
Cámaras antiguas II

Suscribirse a:
Entradas (Atom)