Iquitos- Santa Rosa, Tabatinga- Manaus, los proximos cinco dias en barcos por el mayor y más caudaloso río del mundo....IMPRESIONANTE!!!
Blog con contenidos de Arquitectura y Viajes, desde un punto de vista personal y como Arquitecto por el mundo. La mochila tiene 12 AÑOS y más de 1.000 entradas acerca de más de 50 países visitados!
26 octubre, 2006
Iquitos, ya en la Amazonia



25 octubre, 2006
Trujillo de Peru...




Sorpresas en Ecuador


Cuenca de Ecuador



Lago Coicocha, sorpresa junto a Pichincha


21 octubre, 2006
Primeras horas en Quito...


Naaaaada fácil
La verdad es que intentar moverse por estos lugares pretendiendo llevar un plan de viaje, no es nada, pero nada fácil, la cantidad de imprevistos que surgen por aquí son a veces de risa, otras inconcebibles y otras inexplicables. En estas semanas de viaje, se han retrasado mis buses por averías, pinchazos, por desayunar el conductor, por hacer compras los pasajeros, por mentiras a la hora de comprar el billete, por paradas en cualquier lugar a mear, por contrabando, por contr
oles policiales (como en la foto), porque cada pasajero baja en la puerta de su casa, por llenar el depósito, por cruces de vacas, cerdos, o gallinas, porque aunque tengan una hora marcada no se van hasta que no llenan el bus, porque la tele no funciona si la hay, porque esperan a alguien que no saben si viene, y por algunas otras que ahora no me vienen a la cabeza, por ello a veces llego muy cansado a mi destino, ya que, sin duda viajar por aquí requiere mucha paciencia, y sobretodo olvidarse de horarios, ya que todo parecido con la realidad imaginada es pura coincidencia.

19 octubre, 2006
Lima, el día que murió Paniagua



15 octubre, 2006
MachuPicchu by yourself

The first step is trying to have your ticket in Cuzco, at the INC, National Institute of Culture, everyone in Cuzco knows where is, just two streets from main tourist office, thats better later on to skip the queue at the Machupicchu door, and they give you three correlative days to go in depending your prevision.
To start your trip, first go to Terminal de Santiago in Cuzco, from there you should take a bus to Quillabamba, there are only at 8.00 and 13.00, and they are 11 to 15 soles depending your spanish. It takes 8 hours until Santa Maria, from there you should take a private Van to go to Santa Teresa, it is 6 soles, but unfortunately they only leaves at 4.00am, it means you should sleep there for 5 soles (if its tuesday or friday, you can continue by bus to quillabamba and this days is supossed there will be more Vans than from Sta Maria, and also to come back from Santa Teresa, but please, notify, only this two days!!). Second day, satrting at 4.00 from there you arrive at Sta Teresa at 6.00, there they will tell you to wait for a camión at 8.00 but sometimes it never arrives, its better to start walking as soon as possible, from there walking to Hidroelectric is 1.30h or 2h, and the way is just amazing!!, the Hidro is after some waterfalls and there is a green iron bridge, after crossing it go left until the small town you will see there, and from there strats the railway, just walk in his way, and on the fourth or fifth title of: VIA DE ESCAPE, and just in front a white guard house, take the stairs up, its 5 min and you will go to the main railway. Continue in the same direction for next 2 hours, meanwhile looking to the top after 1.30 you could also see some ruins around, you are getting closer!!. Finally there is a train station, and at your right 2 bridges, going down to them there will be a Welcome title of machupicchu, its a good idea to have a rest there, after 4 hours walking or more.
Then is your last step, 1 hour os disgusting steps of 60cms, until the door of the National Park, up there you will see a locker for 4 soles, just go on, dont leave anything there, after 100m there will be a free one!!! The queue will be there but you have already your ticket, doing it you will be sure as me about your student discount, if you want it, its 59soles with it, double without. Then you are in... depending the season try to be fast to go up Waynapicchu, in June to Setember and January, its full, and its only allowed for the first 400 people, and they go from 7 to 13. Machupicchu is opened from 6 to 17. In there, remember to carry enough water is 5 soles in!! and also your repelent, its full of mosquitos at least in October!! To go back by same way to Aguas Calientes is 25min if you are sportive, from bridges to city is 20min more, and there you can find hostels for 10 soles night and have a nice dinner for 5 soles menu in Restaurante Coricancha, everyone knows!!
Next day you have to wake up soon to arrive to Sta Teresa for bus at 11h, its three hours trip back or more, there you have the chance to have termal baths but they are awfully long......continuara
De cómo una situación mala, siempre puede ser peor!!



Así que como se puede ver, la situación mala siempre puede ser peor, y más con las incertezas de viajar por aquí... pero tomándolo todo con tranquilidad y filosofía, pasa a ser una experiencia diferente más de este increíble viaje!!!!!
MachuPicchu por tí mismo

Lo primero interesante es intentar adquirir tu ticket de acceso en Cuzco, en el Instituto Nacional de Conservación,INC, en cualquier lugar te dicen donde es..., así no haces la fila después en la puerta y te aseguras el descuento de estudiante, como en mi caso, ademas te dan una horquilla de 3 días para acceder...por si pasa algo.
Desde Cuzco, en la Terminal de Santiago, se toma el bus a Quillabamba, sólo hay diariamente a las 8 y a las 13h, cuestan entre 11 y 15 soles dependiendo de tu control de español. Tras unas 8 horas de viaje se llega a Santa Maria, donde hay que bajar para desde allí tomar un van privado a Santa Teresa por 6 soles que sólo sale a las 4h de la mañana, así que obligatoriamente hay que hacer noche allí por 5 soles, la otra opción que he descubierto después, es si es martes o viernes, por el mismo precio llegar a Quillabamba porque hay muchos más buses a Santa Teresa, pero sólo esos días, así como para la posible vuelta. Se toma el bus a las 4.00 y llegas alas 6.00 a Santa Teresa, allí te ofrecen esperar a las 8.00 a un hipotético camión que igual no aparece, así que lo mejor es caminar, de allí a la Hidroeléctrica hay entre 1.30 y 2h de camino por el excepcional Valle Sagrado, así que la vista es espectacular, una vez cruzado el Puente de la Hidro, uno verde, hacia la izquierda aparece un pequeño poblado y el inicio de una vía del tren, ese es el camino, seguir esa vía sin parar, con la excepción de que al ver el cuarto o quinto cartel de vía de escape, señalando a unas escaleras y frente a una caseta de control blanca, hay que subirlas porque este es un ramal sólo, una vez en la vía de arriba hay que seguir en la misma dirección por las sigu


De esta manera y si todo te va bien habrás hecho tu propio camino del Inca, de 4 días y 3 noches si nada va mal con los buses, y habiendo visitado 3 ruinas, y comido lo suficiente, eso si , siempre llevar provisiones de emergencia, y FUNDAMENTAL, repelente de mosquitos en Machupicchu, sales frito de allí, al menos en Octubre!!
Espero que esto sirva a alguien, algún cibernauta interesado o amigos, si es así decirme en un mail como os va la experiencia!!!
MachuPicchu, el lugar!!!

Aquí sólo voy a contar lo que vi, para después intentar contar todo lo que es llegar hasta allí... tengo que decir que tras mucho esfuerzo, llegamos a las ansiadas puertas de MachuPicchu, no en vano tardamos dos dias y 6h y 30 minutos de caminata con las 2 ultimas de pendientes extremas, con escalones de 60 a 70 cm!!! Pero una vez, pasas las puertas.... se abre ante ti esa maravilla que es una ciudad construida en una ladera bien escarpada, con diferentes niveles, con las casas en un estado de conservación que te pone los pelos de punta, hay por allí llamas correteando como si todavía la ciudad funcionara como tal, y de fonde de perspectiva Waynapichu, la montaña a la que sólo tienen acceso 400 personas al día, y desde donde admiramos con total plenitud la ciudad perdida!! Suele haber algo de nubes debido a la altura, el acceso hasta alla es inospito por el Valle Sagrado, maravilloso, y nunca desde el Valle llegas a ver la Ciudad, pero una vez arriba....es increíble, tiene sus propias canalizaciones de agua, recursos arquitectónicos como los Cul de Sac, los contrafuertes, dinteles tanto de madera como de piedra dependiendo de la luz del mismo, el tallado de cada piedra es abrumaoramente perfecto, los fondos de perspectiva de algunas calles maravillosos, las nociones de espacios públicos

Cuzco, quizás la ciudad más bonita de este viaje




11 octubre, 2006
La Isla del Sol, otro mundo en medio del lago




El dia más boliviano de mi vida


09 octubre, 2006
La Paz



Copacabana, maravilla junto al lago...



05 octubre, 2006
Mascar Coca...
Puesto que he visto que mucha gente pregunta acerca de mi comentario de mascar coca, voy a contar un poco de que se trata... Bolívia es uno de los países de mayor altura media del mundo sobre el nivel del mar, y por tanto también uno de los mayores productores de plantas de coca del mundo, lo cual está directamente ligado, y no porque aquí se consuma esa sustancia artificial y químicamente tratada que conocemos en Europa, sinó porque la mejor manera de soportar el mal de altura es mascando las hojas de esta planta, hay dos tipos de hojas, las pequeñas que son mejores según dicen, las Paceñas, de la Paz, y las mayores, Cochabambinas, del área de esa ciudad, aquí generalmente estoy consumiendo paceñas,
se trata de "bolear" como aquí dicen, masticar ligeramente las hojas para sacarles el jugo que es el que naturalmente te prepara contra el mal de altura, además aquí preparan un catalizador que hace que los efectos de la hoja sean mayores, o sea, hace sacar de la hoja más vitaminas, etc... a lo que también se llama lejía, hay dulce con extracto de banana y otras más saladas, pero evidentemente sólo he tomado de la primera, que se hace más llevadero, aquí todo el mundo consume, porque además, te mantiene despierto, quita algo el hambre, así como las ganas de ir al baño, así que es muy habitual ver a la gente con un bulto en un lado de la cara, y no es una enfermedad, es la bola de hojas que esta consumiendo, que pueden llegar a tener ahí hasta por 4 horas!! Evidentemente todo extranjero que visita Bolívia, puede tomar unas pastillas que venden en Farmacias contra el mal, pero el efecto es mucho menor, así que si te acostumbras a las hojas es más llevadero todo, y eso es lo que he hecho, mascar mucho junto con lejía de banana, y lo estoy llevando bien, ya que los efectos del mal de altura ya los he visto en otras personas y algunos en mi mismo, son dolor de cabeza intensísimo, vómitos, diarrea, y a veces sangra la nariz, debido a que la presión explota algunos pequeños capilares sanguíneos de la misma, pero no pasa de ahí... espero que esto aclare algo más las cosas, y sobretodo asegurar que las hojas de coca no son ninguna droga, y que tampoco te enganchan!!!

Salares de Uyuni y alrededores, hay otros mundos pero estan en este...






Así que como empezaba diciendo, no es necesario pagar un viaje multimillonario a la NASA para ir a la luna, sólo hay que venir a bolivia y visitar este paraje aislado del mundo!!!

Suscribirse a:
Entradas (Atom)