
De nuevo, una entrada informativa para ayudar a cibernautas, y es que acerca de este viaje, no hay NADA en internet, o es muy difícil encontrar informaciones ciertas o fiables.
Lo primero es decir, que como cualquier viajero suspicaz sabrá, todo lo que voy a escribir aquí está sujeto a las clásicas variaciones de última hora de la selva, aunque intentaré detallar para ayudar más.
El caso es que cuando uno llega a Iquitos se da cuenta que está a merced del primero que le quiera dar su opinión, y que finalmente y realmente, nadie sabe nada, porque todo cambia cada día. Las opciones para llegar a Santa Rosa, la frontera de Perú, son dos. La primera tomar los barcos lentos que salen siempre a las 18h y cada día desde el puerto de Huequitos, el único, que tarda cuatro días y que es la verdadera Amazonia en estado puro, por lo que sé, ya que yo tomé la opción dos, hay que ir preparado tanto psicológicamente para algo duro e inolvidable, y con provisiones, por 150 reales tienes un camarote paupérrimo y por 120 puedes colgar tu hamaca entre los cerdos, vacas, gallinas y demás pertenencias del resto de pasajeros, va parando en todos los pueblos de la vera del río y es la única manera de ver cómo se vive por estos lugares, realmente. Opción dos, tomar una lancha rápida desde el mismo lugar, dura 9 a 10 horas, sale a las 6.00h, son 60US$, para en muchos pueblos pero vas con gente normal algo más agraciada económicamente y si hay prisa es la única opción segura, el problema es que en las agencias, que hay 3 en Iquitos, siempre te asustan diciendo que igual no hay, pero tras hablar con el capitán está claro lo que hay que hacer, presentarse en Huequitos a las 5.30 de la mañana y tomar el único que sale seguro todos los días, salvo los LUNES!!.
Una vez en Santa Rosa, los papeleos son rápidos pero hay que tener en cuenta que cierran a ambos lados de la frontera a las 18h, y debes hacer la entrada al siguiente país en menos de 24h de haber dejado el anterior. En cuanto a los barcos a Manaus, los hay de diversos tamaños, y se supone, que normalmente sólo salen Miércoles y Sábados, pero siempre puede haber algo que los varíe de día, eso si, si cuando llegas al puerto está allí el barco y va a tardar en salir, puedes hablar con el capitán y te dejan dormir ya con tu hamaca a bordo hasta la salida, y así te ahorras el hostel en la terrible Tabatinga, este barco son 150R$ en tu propia hamaca, y 400R$ por persona en camarote doble. Eso en el barco que yo tomé, que dicen que es el mejor de los que va por este trayecto, realmente está bastante limpio y es muy bonito, nada que ver con Perú, se llamaba Sagrado Coração de Jesus, hace escalas en Fonte Boa, Jutaí, Tonantins, Santo Antonio do Iça, Amaturá, Sao Paulo de Olivença y Benjamín Constant, por si alguno quisiera segurarse dónde está, los teléfonos de la empresa para incluso reservar, son (92)32348402, (92)99858412 y (92)91221692, espero que esto sirva a alguien de ayuda, porque realmente, hay muy poca información, algún otro consejo es no viajar de enero a marzo o de junio a agosto, por los mosquitos la primera y por las lluvias la segunda. En los otros períodos, no hay mosquitos y la temperatura es ideal porque el barco se mueve, cuando para es muy alta, por lo demás, al menos en este barco el viaje se hace muy llevadero, es una gran experiencia!!! suerte!!!